Presbicia
Descripción
Es un defecto refractivo que se genera por la pérdida de elasticidad del cristalino, la lente del ojo que permite enfocar las imágenes a diferentes distancias.
El cristalino se va endureciendo con el paso del tiempo; los síntomas asociados a esta afección comienzan a manifestarse a partir de los 40 años de edad y van acentuándose con los años.
Causas y factores de riesgo
La presbicia es causada por la edad. No se puede prevenir pero sí detectar con controles oftalmológicos periódicos a partir de los 40 años.
Síntomas
- Dificultad para ver en foco de cerca.
- Visión de letras borrosas o como si se movieran.
- Cansancio visual.
- Dolor de cabeza, enrojecimiento de los ojos, picazón, ojo seco o sensación de arenilla al mantener la vista sobre objetos cercanos.
Tratamiento
Uso de anteojos o lentes de contacto
Cirugía faco-refractiva con colocación de lentes Intraoculares
Esta cirugía consiste en colocar lentes intraoculares multifocales. El oftalmólogo debe evaluar la viabilidad de la misma porque no todos los pacientes pueden operarse.